Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista
date_range 27 Marzo 2026

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

MUJER EN CINTA DE CORRER SOBRE FONDO NEGRO
Desde 10€

MUJER EN CINTA DE CORRER SOBRE FONDO NEGRO

ALESSANDRA GARCÍA

Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, es una pieza escénica que funciona a modo de radiografía del ciudadano de barrio humilde. La mujer reflexiona sobre: la super producción textil, el capitalismo, el entretenimiento, la cultura, idiomas, el mote y el sector servicios. Pero, sobre todo, esta historia es risa y pensamiento.

música

Lugar: SALA B (CAEM)

 “GIRA (AÚN) SIN NOMBRE”
Desde 22€

“GIRA (AÚN) SIN NOMBRE”

Ángel Stanich

ÁNGEL STANICH VUELVE A LA ACCIÓN CON UNA “GIRA (AÚN) SIN NOMBRE”
Hace ya algunas semanas, nuestro bardo errabundo, dejaba la “ermita” y nos regalaba una exquisita nana radiactiva llamada Os traigo amor a modo de primer adelanto de su nuevo trabajo, y de aviso general de que, poco a poco, iría reincorporándose a la vida pública.
date_range 10 Abril 2026

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

VULCANO
Desde 10€

VULCANO

VICTORIA SZPUMBERG/ANDREA JIMÉNEZ/CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL


Vulcano es la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio en el que vivía y del que aún no se conocen las causas reales.La llegada inesperada de una documentalista y su interés por el relato familiar generará un cambio sustancial en el vínculo entre ellos. La mirada de este personaje externo alterará el orden de lo doméstico, provocando en el resto de personajes una competencia por acaparar el protagonismo.

¿Cómo creamos el relato de nuestras vidas? ¿Qué incluimos en él de lo que hemos vivido y qué dejamos fuera? ¿Qué nos contamos, y les contamos a los demás? Y, ¿qué no? Especialmente, cuando lo que nos ha sucedido es traumático. Y, ¿qué relato crean los medios de lo sucedido? ¿Qué es la verdad?


">

date_range 11 Abril 2026

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

VULCANO
Desde 10€

VULCANO

VICTORIA SZPUMBERG/ANDREA JIMÉNEZ/CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL


Vulcano es la historia de una familia que intenta salvarse de un trauma pasado, el incendio que sucedió en el edificio en el que vivía y del que aún no se conocen las causas reales.La llegada inesperada de una documentalista y su interés por el relato familiar generará un cambio sustancial en el vínculo entre ellos. La mirada de este personaje externo alterará el orden de lo doméstico, provocando en el resto de personajes una competencia por acaparar el protagonismo.

¿Cómo creamos el relato de nuestras vidas? ¿Qué incluimos en él de lo que hemos vivido y qué dejamos fuera? ¿Qué nos contamos, y les contamos a los demás? Y, ¿qué no? Especialmente, cuando lo que nos ha sucedido es traumático. Y, ¿qué relato crean los medios de lo sucedido? ¿Qué es la verdad?


">

date_range 17 Abril 2026

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

EL TIEMPO DEL HIJO
Desde 10€

EL TIEMPO DEL HIJO

DAVID MONTERO / LA SUITE

Un hombre trata de reconstruir la enfermedad y muerte de su madre. Tratará de que esa reconstrucción sea lo más exacta posible: lo que él olvide se habrá perdido para siempre. Cuenta para ello con su propia memoria y los documentos que toda vida va generando (informes médicos, fotos, certificados, etc).

En ese camino recordará que cuidar a una persona con alzhéimer es como hacer un velatorio que se derrama por el tiempo, una muerte a plazos, un duelo que nunca termina de llegar. Que hay límites más allá de los cuales la vida ya no merece llamarse así y, por tanto, habría que parar antes, pero el sistema médico se resiste a ello. Que, incluso cuando esa muerte llega, todo es raro (alivio y tristeza aparecen juntos y revueltos). Que los protocolos de la sanidad pública son inevitables pero inhumanos y refuerzan esa sensación de orfandad infinita e incompleta. Que los recursos asistenciales son un dique insuficiente. Que cuidar es una combinación de amor, culpa y desgaste. Que la incondicionalidad del amor de una madre es una bendición y una carga que te acompaña toda la vida.

date_range 18 Abril 2026

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

EL TIEMPO DEL HIJO
Desde 10€

EL TIEMPO DEL HIJO

DAVID MONTERO / LA SUITE

Un hombre trata de reconstruir la enfermedad y muerte de su madre. Tratará de que esa reconstrucción sea lo más exacta posible: lo que él olvide se habrá perdido para siempre. Cuenta para ello con su propia memoria y los documentos que toda vida va generando (informes médicos, fotos, certificados, etc).

En ese camino recordará que cuidar a una persona con alzhéimer es como hacer un velatorio que se derrama por el tiempo, una muerte a plazos, un duelo que nunca termina de llegar. Que hay límites más allá de los cuales la vida ya no merece llamarse así y, por tanto, habría que parar antes, pero el sistema médico se resiste a ello. Que, incluso cuando esa muerte llega, todo es raro (alivio y tristeza aparecen juntos y revueltos). Que los protocolos de la sanidad pública son inevitables pero inhumanos y refuerzan esa sensación de orfandad infinita e incompleta. Que los recursos asistenciales son un dique insuficiente. Que cuidar es una combinación de amor, culpa y desgaste. Que la incondicionalidad del amor de una madre es una bendición y una carga que te acompaña toda la vida.

date_range 24 Abril 2026

danza contemporánea

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

FRAGMENTOS DEL TIEMPO
Desde 10€

FRAGMENTOS DEL TIEMPO

FERNANDO HURTADO CÍA.

Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Compañía Fernando Hurtado y en el marco del Día Internacional de la Danza, el Teatro Cánovas de Málaga se convierte en escenario de una programación especial que rinde homenaje a una trayectoria marcada por la innovación, el compromiso social y la constante evolución artística.

Recorrido con extractos de piezas desde el inicio de la fundación de la compañía hasta la actualidad. La obra compuesta por extractos de diferentes espectáculos emblemáticos que recorren las etapas creativas de la Compañía. La propuesta escénica se articula como un collage coreográfico y emocional que permite al público experimentar la evolución artística y temática del colectivo.


date_range 25 Abril 2026

danza contemporánea

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

FRAGMENTOS DEL TIEMPO
Desde 10€

FRAGMENTOS DEL TIEMPO

FERNANDO HURTADO CÍA.

Con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Compañía Fernando Hurtado y en el marco del Día Internacional de la Danza, el Teatro Cánovas de Málaga se convierte en escenario de una programación especial que rinde homenaje a una trayectoria marcada por la innovación, el compromiso social y la constante evolución artística.

Recorrido con extractos de piezas desde el inicio de la fundación de la compañía hasta la actualidad. La obra compuesta por extractos de diferentes espectáculos emblemáticos que recorren las etapas creativas de la Compañía. La propuesta escénica se articula como un collage coreográfico y emocional que permite al público experimentar la evolución artística y temática del colectivo.


date_range 01 Mayo 2026

Lugar: Teatro Alhambra

ABONO TEMPORADA 2025/2026
Desde 60€

ABONO TEMPORADA 2025/2026

TEATRO ALHAMBRA

date_range 07 Mayo 2026

musical

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

PERFORMANCE TOM WAITS
Desde 10€

PERFORMANCE TOM WAITS

LA ORQUESTA DE LOS HOMBRES-ORQUESTA

Pertrechada con el extraordinario repertorio del icono de la música estadounidense Tom Waits, La Orquesta de los Hombres-Orquesta llegan desde Quebec para ofrecer un espectáculo que es mucho más que un concierto.

La banda ahonda en el rico repertorio y universo de Tom Waits para transformar sus canciones en una sinfonía armónica y percusiva. “Realmente hacemos lo que queremos con su música, con mucho respeto”, explica Bruno Bouchard, vocalista de la banda y multiinstrumentista.